Junta de Gobierno Local

Según se ha podido saber, la Junta de Gobierno Local del último viernes, 21 de enero, aprobó la asignación de complementos de productividad a un número de entre 10 y 15 vigilantes municipales.

Como se puede comprobar, la existencia de complementos de productividad sigue sin ser, en absoluto, terreno exclusivo de técnicos o administrativos, ni de gobiernos anteriores.

La Agrupación de Técnicos está impaciente por conocer cuál es la opinión que tienen al respecto las formaciones sindicales que tan crí­ticas han sido contra algunas –sólo algunas– de las productividades existentes.

Es fácil frivolizar sobre este asunto, sin entrar a valorar la cuestión con el suficiente rigor. La aplicación de retribuciones basadas en un catálogo de puestos obsoleto, que tiene más de veinte años, se ha demostrado ciertamente inviable, cuando se pretende sobre una platilla que posee infinidad de puestos y funciones diferentes fuera de ese catálogo.

A riesgo de pecar de reiterativos, la ATMJ considera que sin la RPT –prometida decenas de veces–, los sueldos quedan, en muchos casos, bajo la subjetividad, arbitrariedad e interés de quien gobierna, en tanto que, en otros casos, el único modo de adaptar las retribuciones al puesto para el que se está nombrado y ejerce es mediante el controvertido complemento de productividad.

Por tanto, la Agrupación de Técnicos mantiene su criterio, y apuesta por la racionalización integral y equitativa de los sistemas retributivos en el Ayuntamiento de Jerez y en las empresas y organismos autónomos municipales. Con ello, el complemento de productividad, de existir, deberí­a retribuir exclusivamente, y conforme a un sistema de evaluación objetivo, el desempeño que cada empleado ofrezca en su puesto de trabajo.